KORRONTZI
Fundada en 2004 por el intérprete de trikitixa Agus Barandiaran, esta banda de folk vasca, surge con el objetivo de modernizar la música tradicional de su tierra. Manteniendo como protagonistas la trikitixa y otros instrumentos tradicionales como la txalaparta o la alboka, Korrontzi pretende hacer más contemporánea la música vasca y sus sonidos ancestrales, sin olvidar nunca el respeto absoluto por la tradición.
Sirviéndose de estilos musicales más modernos, así como de la ayuda de instrumentos como la mandolina, el bajo eléctrico, el contrabajo, o las percusiones, estos músicos consiguen una nueva sonoridad que les distingue y les hace únicos. Su directo, enérgico y poderoso, nos mostrará los sonidos y colores del País Vasco.
Después de haber llevado su idioma, su danza y su música por todo el mundo, y haber participado en grandes festivales de distintos países, Korrontzi han sido galardonados con premios y menciones como World Music Charts en los años 2014, 2015 y 2016, Top100 Roots Music Report (2015), Womex Official Selection (2014), además de Mejor banda europea, Eurofolk (2009) y Mejor banda de la península, Navelgas (2007)". Ahora, nos visitan en el ETNOMUSIC 2020 para ofrecernos un espectáculo que no nos dejará indiferentes.
Agus Barandiaran (trikitixas y voz), Ander Hurtado de Saratxo (percusiones y batería), Kike Mora (contrabajo eléctrico, bajo eléctrico y coros) y Alberto Rodríguez (guitarra, mandolina, mandolina octavada y coros).
Concierto grabado por À PUNT MÈDIA.
Día: 2 de julio.
Hora: 20:15 h.
Lugar: Patio VI de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia.
¡AVISO!
Por motivos relacionados con la crisis sanitaria del COVID-19, los conciertos tendrán aforo limitado y su realitzación se adaptará a las recomendaciones sanitarias y de seguridad establecidas por las autoridades. Es obligatorio el uso de la mascarilla